Aire acondicionado y calefactor: ¿qué gasta más?
- Prothermic
- 23 may 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 dic 2024
En Prothermic entendemos que una de las decisiones más comunes y complejas al momento de elegir el sistema de climatización adecuado es decidir entre un aire acondicionado y un calefactor. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas.

Aquà te presentamos cuatro razones clave a tener en cuenta cuando hagas tu elección entre un aire acondicionado o un calefactor eléctrico:
1. Eficiencia Energética
La eficiencia energética es un factor crÃtico a considerar. Generalmente, los sistemas de aire acondicionado modernos suelen ser más eficientes en términos de consumo de energÃa. La mayorÃa utiliza tecnologÃa inverter, que ajusta la velocidad del compresor a la demanda de enfriamiento o calentamiento, reduciendo asà el consumo. Por otro lado, aunque los calefactores eléctricos pueden consumir menos energÃa al inicio, su eficiencia disminuye cuando se requiere calentar grandes espacios o mantener un nivel de calor constante durante periodos prolongados.
2. Versatilidad
Una de las ventajas significativas del aire acondicionado es su capacidad para climatizar en cualquier temporada. La mayorÃa de los aires acondicionados modernos tienen una función de bomba de calor, que permite no solo enfriar sino también calentar una habitación. Las estufas o calefactores eléctricos, en cambio, están diseñadas especÃficamente para calentar, limitando su uso a los meses de invierno.
3. Costo de Instalación y Mantenimiento
La instalación de aire acondicionado requiere la intervención de un profesional para asegurar su correcto funcionamiento y rendimiento, además de mantención preventiva para sacar el máximo provecho de su eficiencia energética. Por otro lado, las estufas eléctricas son fáciles de instalar y mover de un lugar a otro y en cuanto al mantenimiento, ambos sistemas requieren cuidado regular, aunque los calefactores eléctricos suelen requerir menos atención que los aires acondicionados.
4. Impacto Ambiental
Por último, el impacto ambiental de ambos sistemas es otro factor a tener en cuenta. Los aires acondicionados, en en el caso de los modelos más antiguos, pueden emitir gases de efecto invernadero, motivo por el cual es importante su mantenimiento. Las estufas o calefactores eléctricos, aunque no producen emisiones directas, dependen de la electricidad, cuyo impacto ambiental varÃa según cómo se genere.
¿Qué gasta más un calefactor o un aparato de aire acondicionado?
La respuesta depende del uso y eficiencia del equipo. En general, los aires acondicionados consumen más energÃa, pero los calefactores eléctricos pueden ser más costosos a largo plazo debido a su uso continuo en invierno.
¿Qué es lo que gasta más, un aire acondicionado o una estufa eléctrica de luz?
En términos generales, los aires acondicionados frio calor consumen más energÃa que las estufas eléctricas de luz. Sin embargo, el consumo real depende de factores como el tamaño del equipo, la eficiencia energética y el uso individual. Es importante comparar las especificaciones técnicas antes de tomar una decisión.
¿Cómo funcionan los sistemas de calefacción y aire acondicionado?
Los sistemas de calefacción utilizan fuentes de calor, como gas o electricidad, para calentar el aire y distribuirlo en el ambiente. Los aires acondicionados enfrÃan el aire mediante la extracción del calor y la expulsión del aire frÃo al entorno.
La elección entre aire acondicionado o calefactor eléctrico dependen en gran medida de tus necesidades y circunstancias especÃficas. En Prothermic, estamos comprometidos con ayudarte a tomar la mejor decisión. Contáctanos para obtener más información y asesoramiento personalizado en soluciones de climatización.