Los 10 mitos más comunes sobre el aire acondicionado
- Prothermic
- 19 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 mar
El aire acondicionado es una de las tecnologías más utilizadas en hogares y oficinas, pero también es una de las más malinterpretadas. A lo largo de los años, han surgido numerosos mitos sobre su uso, consumo y efectos en la salud. En Prothermic, desmentiremos los 10 mitos más comunes sobre el aire acondicionado y te ayudaremos a entender mejor su funcionamiento.

Mitos sobre el consumo de energía
Mito 1: El aire acondicionado gasta demasiada electricidad
Uno de los mitos más extendidos es que el aire acondicionado es un "devorador de energía". Si bien es cierto que consume electricidad, los equipos modernos cuentan con tecnología Inverter y clasificación energética A+ o superior, lo que los hace altamente eficientes. Usar el aire acondicionado de manera responsable, con un termostato entre 22-24°C, puede optimizar su consumo.
Mito 2: Es mejor apagar y encender el aire acondicionado constantemente para ahorrar
Este es otro error común. Apagar y encender el equipo repetidamente genera picos de consumo, lo que en realidad aumenta el gasto energético. Es preferible mantener una temperatura estable y utilizar funciones como el modo eco o programación horaria. Conoce más sobre cuanto gasta un aire acondicionado.
Mitos sobre la salud y el confort
Mito 3: El aire acondicionado causa resfriados
Muchas personas creen que estar expuesto al aire acondicionado puede enfermarlas, pero el resfriado común es causado por virus, no por la temperatura. Sin embargo, una exposición prolongada a corrientes frías puede provocar irritación en la garganta o sequedad en la piel, por lo que es recomendable ajustar el flujo de aire y mantener una buena humedad ambiental.
Mito 4: El aire acondicionado reseca el aire y es malo para la piel
Es cierto que el aire acondicionado reduce la humedad del ambiente, pero esto se puede contrarrestar con el uso de humidificadores o simplemente colocando un recipiente con agua cerca de la unidad.
Mito 5: Dormir con aire acondicionado es perjudicial para la salud
Este mito surge porque algunas personas experimentan sequedad nasal o muscular al dormir con aire acondicionado. Para evitarlo, se recomienda ajustar la temperatura a 24°C y activar el modo nocturno. Además, es importante limpiar los filtros regularmente para evitar la acumulación de polvo y bacterias.
Mitos sobre el mantenimiento y funcionamiento
Mito 6: No es necesario limpiar los filtros con frecuencia
Muchas personas olvidan la importancia del mantenimiento del aire acondicionado. Los filtros sucios reducen la eficiencia del equipo, aumentando el consumo de energía y afectando la calidad del aire. Se recomienda limpiar los filtros cada 2-4 semanas, especialmente en verano.
Mito 7: Mientras más baja la temperatura, más rápido se enfría el ambiente
El aire acondicionado no funciona como un ventilador. Ajustar la temperatura a 16°C no hará que el ambiente se enfríe más rápido; simplemente hará que el equipo trabaje más tiempo, consumiendo más energía.
Mito 8: Todos los aires acondicionados emiten gases contaminantes
Los equipos actuales usan refrigerantes ecológicos como el R-32 y R-410A, que tienen menor impacto ambiental en comparación con los modelos antiguos. Además, un mantenimiento adecuado reduce la posibilidad de fugas de gas refrigerante.
Mitos sobre la instalación y uso adecuado
Mito 9: Cualquier persona puede instalar un aire acondicionado
Instalar un aire acondicionado requiere conocimientos técnicos y herramientas especializadas. Una instalación incorrecta puede afectar el rendimiento del equipo, aumentar el consumo de energía e incluso provocar fugas de refrigerante.
Mito 10: Los aires acondicionados solo sirven para enfriar
Hoy en día, muchos aires acondicionados tienen función de bomba de calor, lo que significa que también pueden calentar el ambiente en invierno, haciéndolos equipos versátiles y eficientes.
Mitos y realidades
Mito | Realidad |
El aire acondicionado consume demasiada electricidad | Equipos modernos con tecnología Inverter son eficientes. |
Es mejor apagar y encender el aire constantemente | Mantener una temperatura estable ahorra energía. |
Causa resfriados | El resfriado es causado por virus, no por el aire acondicionado. |
Reseca la piel y el aire | Se puede contrarrestar con un humidificador. |
Dormir con aire acondicionado es malo | Se recomienda usar el modo nocturno y mantener filtros limpios. |
No es necesario limpiar los filtros | Los filtros sucios afectan la calidad del aire y el consumo energético. |
Bajar la temperatura enfría más rápido | Solo aumenta el tiempo de funcionamiento y el gasto de energía. |
Todos los aires emiten gases contaminantes | Los refrigerantes modernos son más ecológicos. |
Cualquiera puede instalar un aire acondicionado | Se necesita un técnico certificado para una instalación adecuada. |
Solo sirve para enfriar | Muchos modelos incluyen función de calefacción. |
Mitos del Aire Acondicionado: Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo debe funcionar el aire acondicionado al día?
Depende de la temperatura exterior y el nivel de aislamiento de la vivienda. Lo ideal es usarlo en intervalos y aprovechar funciones como el modo eco.
¿Cuándo se deben limpiar los filtros?
Cada 2-4 semanas en verano y cada 1-2 meses en invierno, dependiendo del uso y la calidad del aire.
¿Es recomendable usar el aire acondicionado con ventanas abiertas?
No, ya que se pierde eficiencia y el equipo trabaja más, aumentando el consumo de energía.
Ahora que hemos desmentido los mitos sobre el aire acondicionado, puedes disfrutar de sus beneficios sin preocupaciones. Si estás buscando un aire eficiente y de calidad, en Prothermic encontrarás equipos de aire acondicionado. ¡Instala tu equipo hoy y disfruta de un clima perfecto todo el año!